A REVIEW OF VENEZUELA

A Review Of Venezuela

A Review Of Venezuela

Blog Article

26En este segundo eje también han venido desarrollándose varios instrumentos de significativo impacto social y político. Aquí destacamos algunos, que por su concepción, o por la disponibilidad de información confiable, sirven para presentar de manera preliminar la coherencia de dichos programas e instrumentos con el objetivo constitucional de la democracia participativa.

8Pero en las elecciones parlamentarias del año 2000 hubo un incidente que por regional y relativamente pequeño tuvo en su momento poco impacto, aunque luego, en otras elecciones, adquirió una dimensión nacional. El estado de Yaracuy, un estado pequeño del centro-occidente del país, estuvo hasta las elecciones de gobernadores de octubre de 2004 regido por un militante de Convergencia, partido de oposición. En las elecciones parlamentarias de aquel año, el gobernador Eduardo Lapi ideó una modalidad que a su organización política le resultaría sumamente provechosa. Creó un grupo electoral denominado La Alianza por Yaracuy (LAPY) que fonéticamente es similar a su apellido, aunque termina en y, de Yaracuy. Con ese grupo electoral separó formalmente las postulaciones nominales, presentadas por LAPY, de las de lista del parrido Convergencia. Este ardid le dio por resultado que para la Asamblea Nacional, con unas décimas más del forty% de los votos, obtuviera 4 de los five diputados del estado en disputa y para el Consejo Legislativo Estadal, con poco más de fifty three% de los votos, fueran electos six de los 7 diputados (). En su oportunidad, esta situación fue denunciada ante el CNE y los tribunales sin que fuese invalidada. Los resultados claramente reflejaban una distorsión del principio de representación proporcional establecido en el artículo 63 de la Constitución de 1999 y una distorsión -sin llegar a ser ilegal como determinaron los tribunales de la República- del mecanismo establecido en la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política que en sus artworkículos 12, fourteen, 15 y 17, establece un mecanismo para garantizar una relación equilibrada entre la personalización del voto y la representación proporcional.

Por su parte, COPEI no varietyó parte de esta coalición, por lo que pasó a ser el principal partido de oposición y el primer aspirante a la presidencia de la República para las elecciones que tendrían que ocurrir five años después.

Hasta ahora, tenemos la declaración del titular del CNE que dice que Maduro ganó las elecciones. Para que esa declaración se convierta en un resultado verificable faltan los datos desagregados por mesa y por centro de votación.

Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : Acheter ce livre aux formats PDF et ePub Si vous avez des concerns, vous pouvez nous écrire à accessibility[at]openedition.org

Hay una izquierda nostálgica que cree que Venezuela sigue en la etapa de Chávez y actúa como si eso fuera cierto.

Al finalizar su for eachíodo presidencial, resultó electo por la mayoría del pueblo venezolano, el candidato por Acción Democrática, Carlos Andrés Pérez, asumiendo el poder el 02 de marzo de 1974.

Tanto el oficialismo como la oposición venezolana quieren seguir participando en las sesiones del parlamento regional. William Dávila, parlamentario de la opositora Mesa de la Unidad Democrática, reclamó ayer que el Parlasur “no se convierta en un tribunal de inquisición” excluyendo a Venezuela. Dávila aseguró que hay un “complot” para evitar que la delegación de su país participe en las sesiones, “alegando razones técnicas que no se corresponden” con una interpretación “amplia y cabal” del derecho internacional.

El chavismo -esa máquina deshumanizada de corrupción que expulsó a millones de venezolanos de su tierra y que una vez fuera además los privó de su derecho básico a votar- reforzará a partir de ahora su estructura interna, aumentará la persecución y la represión y consolidará sus pocos resortes internacionales con los socios que le quedan: Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua y Bolivia. Alguna autocracia más se sumará a esa galaxia, pero ninguna con fanatismo por la alternancia.

In a sharp contrast to its attitude during Venezuela's final major contested election, copyright has so far didn't toss its help powering Gonzalez by declaring him the true winner from the election.

"on the list of things which I'm incredibly dissatisfied with The federal government of copyright is that they are not recognizing that we did what they requested. We did news eureka ca what precisely copyright requested, which was we went to an electoral procedure," she reported.

Hay descontento en el mundo por la falta de transparencia al momento del escrutinio de votos en Venezuela.

30La misión Robinson I tuvo por objetivo erradicar el analfabetismo en Venezuela. El método de esta misión, conocido como “yo sí puedo”, fue desarrollado por la pedagoga cubana Leonela Relys y adaptado al contexto venezolano por docentes del país. Ha sido laureado entre otras instituciones por la Unesco. En sixty five sesiones de dos horas se prepara al participante –llamado “patriota”– en las destrezas básicas para leer y escribir. La misión Robinson I se apoya en un facilitador -llamado voluntario- en muchos casos un joven de las mismas comunidades o maestros y maestras jubiladas, a quienes se le da una preparación previa. Se utilizan como materiales una cartilla y otros apoyos. En el censo nacional levantado en 2001, se registró un número de analfabetas en Venezuela de one.154.a hundred and twenty. Sin embargo, las cifras oficiales de captación de patriotas que hizo el gobierno, apoyado en los voluntarios al comenzar la misión, alcanzaron one.

Las actas electorales se sucedieron una tras otra, en cascada. Todas arrojaron un resultado similar, contundente y esperado: Edmundo González Urrutia arrasó en las urnas y debía ser ungido como el nuevo presidente de acuerdo a la voluntad venezolana. La ventaja era, en cada caso registrado, mayor a 30 puntos porcentuales e idéntica a lo que dictaban los boca de urna independientes.

Report this page